“PINTANDO CHASCOMÚS”
- 1° Edición 2022
1° Encuentro y Concurso de Manchas paisajista
al aire libre. (Plenairismo)
Viernes 27 y sábado 28 de mayo de 2022
El arte no solo persigue la belleza y la verdad sino también
como es la realidad, como la percibimos y como la sentimos.
Los encuentros y concursos de manchas que se realizan en
distintos puntos del país constituyen un espacio cultural
que genera y propicia el intercambio de conocimientos y
experiencias entre los pares y con el público que asiste a
estas fiestas de creatividad, sensibilidad y vivencias.
Además de ser una actividad que fomenta el turismo.
La consigna:
Plasmar sobre un lienzo un lugar bello, revalorizar el
paisaje, enriquecer con obras de calidad el patrimonio
cultural y la historia de la Ciudad de Chascomús.
La Municipalidad de Chascomús, a través de su Subsecretaría
de Cultura, Patrimonio y Gestión Comunitaria y la Sociedad
Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) convocan al 1°
Encuentro y Concurso de Manchas paisajista al aire libre
(Plenairismo) a realizarse los días viernes 27 y sábado 28
de mayo de 2022.
Bases y Condiciones:
Participantes:
Artistas plásticos de 18 (dieciocho) años en adelante.
Inscripción:
Se realizará por correo electrónico a infosaap2@gmail.com
hasta el día viernes 20 de mayo y en el Centro Cultural
Municipal Vieja Estación a partir de las 14 hs del día
viernes 27 de mayo de 2022. La participación en el encuentro
será libre y gratuita.
Categorías:
A)
Profesionales
B)
Aficionados (estudiantes y aficionados al arte)
C)
Niños (hasta 12 años) - participarán fuera de
concurso y recibirán un certificado de participación.
Deberán estar acompañados por un adulto durante el
transcurso del encuentro.
Tiene que haber al menos tres artistas anotados en una
categoría para que se abra la competencia, de lo contrario
será considerada desierta.
Obras:
Cada participante podrá presentar 1 (una) obra, la cual
deberá estar montada sobre soporte rígido, sin marco, sin
vidrio, sin firma del autor y en condiciones para ser
colgada con sus correspondientes elementos: pitones,
alambre, tanza o similar (se ruega cumplir con esta
condición para facilitar el armado de la exposición)
Los soportes podrán ser: cartones entelados, cartón o tela
montada s/bastidor preparados con fondo de color o blanco
liso, las medidas del soporte o bastidor será de 40 cm como
mínimo hasta 100 cm como máximo.
Los soportes deberán ser sellados y numerados antes del
inicio del concurso, pudiendo ser autorizados 2 (dos)
soportes, para que luego el artista seleccione aquel que
presentará ante el jurado. En esa oportunidad exhibirán
documentos de identidad y suministrarán los datos que les
sean requeridos para su inscripción. El chequeo de los
soportes se realizará el viernes 27 a partir de las 14 hs
hasta las 18 hs y el sábado 28 de mayo desde las 9 hs hasta
las 12 hs en el C.C.M.Vieja Estación, por personal
autorizado por los Organizadores.
Técnicas:
Están permitidas todas las técnicas, procurar que el
material sea de secado rápido
Lugar y Tema:
La pintura se realizará al aire libre (IN SITU), teniendo
como tema la Ciudad de CHASCOMÚS; su laguna, costas, casas
antiguas, su gente y sus paisajes.
Circuito de Trabajo:
Se podrá pintar en el C.C.M.Vieja Estación, y las zonas
comprendidas por: Av Costanera, Av Lastra, Mitre, Parque de
la Laguna, Club Pesca y Naútica, en la Capilla de los
Negros, en el Casco Histórico, en la Plaza San Martín y
también podrán pintar el emblemático y bello atardecer sobre
la Laguna de Chascomús.
Cronograma:
El concurso se realizará el viernes 27/5, desde las 14 hs, y
el sábado 28/5 de 9 a 16 hs
Las obras se entregarán a medida que se terminen, en el CCM
Vieja Estación el sábado 28/5 hasta las 16 hs. PASADO ESE
HORARIO EL PARTICIPANTE QUEDA AUTOMÁTICAMENTE FUERA DE
CONCURSO.
IMPORTANTE: No se suspende por lluvia
Jurado:
Se reunirá el sábado 28/5, a partir de las 16,30 hs y estará
integrado por tres profesionales de las artes plásticas y
dos veedores en representación de los organizadores. Ellos
otorgarán los premios y menciones. “El veredicto del jurado
será inapelable” Asimismo puede declarar “desierto” un
premio o mención si considera que no se presentaron obras
que puedan aspirar a los mismos.
Premios:
Profesionales:
1°Premio Adquisición: $30.000.-
2°Premio Adquisición: $20.000.-
3°Premio Adquisición: $15.000.-
Aficionados:
1°Premio Adquisición: $15.000.-
2°Premio Adquisición: $10.000.-
3°Premio Adquisición: $ 5.000.-
El Jurado otorgará Menciones para ambas categorías, tantas
como considere pertinente.
Se hará entrega de certificados de participación a todos los
artistas que hayan finalizado sus obras, las cuales serán
expuestas en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación
desde el sábado 28 de mayo de 2022.
Apertura de la exposición y entrega de premios:
sábado 28/5, a las 18.30 hs. Al finalizar la entrega de
premios, se realizará un brindis.
Gastos y responsabilidades:
Los gastos personales (traslados, alojamiento, comida, etc.)
correrán por cuenta y cargo de los participantes. Los
Organizadores no se harán cargo del deterioro, robo y/o
extravío de las obras y materiales durante el evento y su
posterior exposición.
Bases y condiciones:
El solo hecho de participar en este evento, implica el
conocimiento y aceptación de estas Bases y Condiciones
dejándose constancia que todo aquello que no esté previsto
en las mismas, será resuelto por los organizadores.
Centro Cultural Municipal Vieja Estación
Belgrano 344 e/Maipú y Mazzini, Chascomús
E-mail: ccmviejaestacion@chascomus.gob.ar
Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP)
Viamonte 458. CABA
E-mail: infosaap2@gmail.com
|